Hoy en dia muchos de los padres proporcionan entretenimiento poco adecuado para sus hijos, sobre todo ignorando las advertencias de las recomendaciones de edad de uso del producto. En ocasiones será por ignorancia, en otras por pereza y otras por inconsciencia, ya que ninguno se da cuenta de que cuando un determinado contenido está recomendado para mayores de 18, un niño de 8 años no está psicológicamente preparado para entenderlas y asimilarlas.
Otro de los escenarios donde podemos encontrar situaciones parecidas es en las tiendas de videojuegos, padres comprando juegos de extrema violencia a sus hijos.
Es importante que:
- El juguete desarrolle o fomente la creatividad del menor, y no las conductas sexistas, racistas o violentas.
- El juguete tiene que ser fuente de diversión, aprendizaje y desarrollo de las capacidades del menor (lingüísticas, cognitivas, de razonamiento lógico y espacial).
- Ante la gran avalancha de videojuegos deben de comprobar su contenido, ya que algunos potencian el racismo, la intolerancia, la violencia, etc.
- Los videojuegos son cada vez más codiciados entre los adolescentes, pero lo más importante es saber jugar. Conviene recordar que en ningún caso un videojuego puede sustituir las relaciones
familiares. - Rechaza los juguetes que alimenten o realcen la violencia.
- El juego de los niños refleja su percepción de sí mismos, de otras personas, y del mundo que les rodea.
¡Por ello padres deben tener cuidado en la elección del juguete de su hijo ya que de ello dependera mas tarde como se desenvuelvan ante la sociedad!
0 comentarios:
Deja tu comentario!!!