Cada vez son más los jóvenes que consumen marihuana sin conocer los efectos a largo plazo que esta droga puede causar
La realidad es que los jóvenes que consumen mucha marihuana tienden a sufrir problemas en el desarrollo cerebral, sobre todo en áreas relacionadas con la memoria, la atención, la toma de decisiones, el lenguaje y las habilidades ejecutivas. La adolescencia es un periodo crucial para el desarrollo y la maduración del cerebro y éstos pueden verse afectados por el consumo de cannabis.
Efectos del consumo de marihuana
En el plano psicológico, la marihuana provoca a corto plazo una sensación de euforia, relajación, desinhibición, cambios sensoriales y perceptivos, pérdida de concentración y disminución de la coordinación. Además, su consumo en altas dosis puede causar alucinaciones.
En cuanto a su potencial adictivo, es decir, en cuanto a su capacidad para generar dependencia, el cannabis no parece dar lugar a dependencia física, aunque se ha descrito cierta reacción de abstinencia en usuarios crónicos al interrumpir su consumo.
Por otra parte, puede conducir a cierta dependencia psicológica, entendiendo por tal la dificultad para experimentar determinadas sensaciones y hacer frente a ciertas exigencias cotidianas si no se está bajo los efectos de la sustancia.
¿Cómo puedo saber si mi hijo consume marihuana?
Síntomas como tener los ojos rojos y usar gotas de colirio con frecuencia pueden ser indicadores del consumo de cannabis. Además, normalmente siempre está hambriento y gana peso con facilidad.
Los consumidores suelen ser personas que están poco motivadas y tienen una actitud indiferente, se suelen apartar de la familia y pasan más tiempo en su cuarto o fuera de casa.
En algunos casos la persona llega a olvidarse las cosas, le cuesta trabajo poner atención, falta a la escuela, tiene nuevos amigos e intereses o se aleja de sus antiguos hobbies, entre otras.
0 comentarios:
Deja tu comentario!!!