El abuso sexual a un adolescente se lleva a cabo cuando un adulto utiliza a un adolescente para satisfacer sus necesidades y deseos sexuales.
La severidad del abuso sexual puede variar desde la caricia inapropiada hasta la violación forzada. Las formas más comunes de abuso sexual a las niñas incluyen: exhibicionismo, caricias inapropiadas, contacto genital, masturbación y relaciones sexuales vaginales, orales o anales. A los niños se les puede abusar sexualmente mediante caricias inapropiadas, masturbación mutua, felación y las relaciones anales.
Los adolescentes que han sido sexualmente abusados pueden también sufrir depresión, ansiedad,sentimientos de impotencia y que no valen nada, problemas de aprendizaje y comportamiento destructivo.
- Demuéstrele que usted lo comprende y que toma muy en serio lo que dice. Los siquiatras de niños y adolescentes han encontrado que los niños que tienen quien los escuche y comprenda reaccionan mejor que los que no lo tienen. La respuesta a la revelación de abuso sexual es crítica para la habilidad del niño para resolver y sanarse del trauma del abuso sexual.
- Asegúrele al niño que hizo bien en decirlo. Si el niño tiene una relación cercana con el que lo abusa, se sentirá culpable por revelar el secreto. El niño se sentirá aterrado si se le ha amenazado con hacerle daño a él o a su familia como castigo por divulgar el secreto.
- Dígale al niño que él/ella no tiene la culpa por el abuso sexual. La mayoría de los niños tratando de hacer algún sentido del abuso piensan que ellos fueron la causa del abuso o se imaginan que es un castigo por cosas malas (reales o imaginarias) que hicieron.
- Finalmente, ofrézcale protección al niño, y prométale que hará de inmediato todo lo necesario para que el abuso termine.
Si el abuso ocurre fuera de la familia, infórmeselo a la policía o vaya a un hospital para niños público. Los individuos que informan de buena fe los abusos están inmunes de ser procesados judicialmente.La agencia que recibe el informe conducirá una investigación y tomará la acción necesaria para proteger al niño/niña.
Los padres deben de consultar con su pediatra o médico de familia, quien podrá referirlos a un médico que se especialice en la evaluación y el tratamiento del abuso sexual. El médico que examine al niño podrá evaluar su condición y dar tratamiento a cualquier problema físico causado por el abuso; podrá también obtener evidencia que ayudará a proteger al niño y le asegurará que todo está bien.
El niño/niña que ha sido abusado sexualmente deberá someterse a una evaluación por un psiquiatra de niños y adolescentes o por otro profesional de la salud mental calificado para determinar cómo le ha afectado el abuso sexual y así determinar si necesita ayuda profesional para superar el trauma del abuso. El psiquiatra de niños y adolescentes también puede ayudar a otros miembros de la familia que puedan estar muy afectados por el abuso.
Los adultos, dada su madurez y conocimiento, siempre son los culpables en los casos de abuso. Nunca se le debe de echar la culpa al niño que ha sido abusado.
Cuando el niño hace una confidencia a alguien acerca del abuso sexual, es importante darle apoyo y cariño; éste es el primer paso para ayudar al niño a que restablezca su confianza en los adultos.
Si la escuela tiene un programa de prevención de abuso sexual, y su hijo asiste al mismo, este también será un tiempo oportuno para hablar sobre el problema. Si usted fue abusado cuando era un niño, comuníquele a su hijo todos los detalles que se sienta cómodo de compartir. Sabiendo lo que usted debió atravesar, su hijo será mucho más cuidadoso de sí mismo, y podrá manejarse de forma más adulta.
Una de las cosas más importantes para recordar, es darle a su hijo todo el tiempo que necesite para hablar sobre el tema, tanto para prevenirse como si ya fue víctima de un abuso sexual. Un niño solitario, que no es escuchado en su casa, será un blanco perfecto para cualquier pedófilo.
0 comentarios:
Deja tu comentario!!!