Fuente: http://www.psiquiatria.com/noticias/trastornos_infantiles/t_del_sueno/39995/


La obesidad y la apnea obstructiva del sueño son trastornos asociados con la inflamación sistémica de bajo grado. De modo que ambos trastornos podrían actuar juntas para aumentar aún más el nivel de sustancias orgánicas promotoras de inflamación y somnolencia.

Un trabajo publicado en "Pediatrics" muestra que los niños obesos que no pueden respirar mientras duermen padecen más somnolencia diurna excesiva que los chicos más delgados que también son roncadores crónicos.

Esto sugiere, según los autores, que la fragmentación del sueño sería más frecuente en los niños obesos y que la deficiencia de oxígeno durante el sueño tendría un papel importante en la producción de la respuesta biológica que eleva la somnolencia diurna.

0 comentarios:

Deja tu comentario!!!