Fuente: http://www.vivirmejor.es

Si no puede dormir, si siente necesidad de mover las piernas, si siente alivio al moverlas, si es frecuente por la tarde-noche, puede que sufra el síndrome de las piernas inquietas.

Los neurólogos estiman que el 10% de la población esta afectado pero sólo se diagnostican pocos casos. El problema es que muchos médicos de familia no lo diagnostican y no los derivan al neurólogo.

El sí­ndrome de piernas inquietas es una enfermedad poco conocida que provoca sí­ntomas en las piernas poco antes de ir a dormir pero que mejoran temporalmente con el movimiento. En ocasiones afecta también a los brazos e incluso puede causar movimientos repentinos de las piernas y puede provocar insomnio.

Es un trastorno neurológico del movimiento caracterizado por la necesidad irresistible de mover las piernas y por sensaciones desagradables y molestas en las extremidades inferiores, generalmente muy molestas, y que algunos pacientes describen como dolorosas. Los pacientes a menudo describen las sensaciones del sí­ndrome como quemantes, como si algo se les jalara o se les deslizara, o como si insectos treparan por el interior de sus piernas. Estas sensaciones, a menudo llamadas parestesias (sensaciones anormales) o disestesias (sensaciones anormales desagradables), varí­an en gravedad de desagradables a irritantes, a dolorosas.

Para el doctor Sesar, los criterios clínicos para diagnosticar esta patología son cuatro. Primero: la sensación molesta que se define de distintas maneras pero que hace que el paciente necesite de forma imperiosa moverse. Segunda: que la sensación de movimiento alivie el trastorno. Tercera: que ocurra cuando está en situación de reposo. Cuarto: que habitualmente empeore por la tarde-noche. La doctora añade que la principal afectación es la falta de sueño.

Pero existe tratamiento y son muy eficaces. Y es que la enfermedad no tiene cura pero los tratamientos sintomáticos mejoran la calidad de vida. Y es que como no duermen bien por las noches pues durante el día tiene un bajo rendimiento. Incluso no pueden ir al cine porque tienen que levantarse.

De hecho, en algunos pacientes este trastrono se asocia con una falta de hierro. Y solucionando este déficit a veces se soluciona el problema. También puede ser un trastrono relacionado con otra patología y tratando la otra se soluciona este trastrono.

Aún así, tiene una relación con el Parkinson. Ambas enferemdades tienen causas que están relacionadas.

Es importante acudir aun doctor especialista, si presenta los sintomas de las piernas inquietas y puedan asi darle una solución al problema.

0 comentarios:

Deja tu comentario!!!