martes, 13 de enero de 2009

Basta ya de violencia familiar


Es cualquier acto de poder, cuyo objetivo es ejercer un dominio absoluto sobre cualquier integrante de la familia. Anteriormente estos actos de violencia eran aceptados bajo la justificación que este era el medio más apropiado para resolver cualquier problema que se presentara dentro del núcleo familiar.

La familia es uno de los contextos donde la violencia se produce de una forma más espectacular, alarmante, inesperada y cruel. Todas las combinaciones son posibles y de ello dan testimonio diario los medios de comunicación. Padres y madres contra hijos, miembros de la pareja unos contra otros. Hermanos contra hermanos e hijos contra padres. Puede parecer que se trata de un fenómeno moderno dada la repercusión que tal tipo de sucesos ha tomado, pero sabemos bien que se trata de algo tan antiguo como la familia misma.

En estos últimos años se ha venido dando una serie de programas y leyes en defensa de los derechos del niño y la mujer. Sin embargo, ¿eso nos asegura el bienestar?, ¿Acaso estos programas y leyes bastarán para cesar los maltratos físicos y psicológicos que se producen día a
día contra ellos?

Es necesaria una protección legal, pero es urgente que nuestra sociedad adquiera nuevos y mejores hábitos de crianza y convivencia. Aún en la posibilidad de parecer alarmista, es menester una reeducación en cuanto al trato familiar, el que lamentablemente para muchos está caracterizado por la violencia, el rechazo y la indiferencia.

Para lograr el cambio de esta situación se requiere, en un inicio, el replanteamiento de los papeles del padre y la madre frente a los hijos, con el fin de que éstos últimos en el futuro respondan a las
expectativas de sus progenitores.

Debemos ir, entonces, en búsqueda de las causas que son la semilla de un ambiente familiar hostil y que, consecuentemente, producen una educación errónea en nuestros niños.

Por ello es fundamental buscar alternativas que te permitan solucionar la violencia familiar que se genera en tu familia, fortalece tus derechos; eleva tu autoestima y mejora tu calidad de vida y sobre todo aprende a tomar decisiones y a resolver conflictos de manera justa e igualitaria.

0 comentarios:

Deja tu comentario!!!